Posturas de sociedades de nutricionistas y nutriólogos, así como de instituciones nacionales y de salud:

Academy of Nutrition and Dietetics of USA:

Es la posición de la Academia de Nutrición y Dietética que las dietas vegetarianas, incluidas las veganas, planificadas adecuadamente son saludables, nutricionalmente adecuadas y pueden proporcionar beneficios para la salud para la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades. Estas dietas son apropiadas para todas las etapas del ciclo de vida, incluido el embarazo, la lactancia, la infancia, la infancia, la adolescencia, la edad adulta y para los atletas.

Ver paper en:

Harvard Medical School:

Tradicionalmente, la investigación sobre el vegetarianismo se centró principalmente en posibles deficiencias nutricionales, pero en los últimos años, el péndulo se ha movido hacia otro lado, y los estudios confirman los beneficios para la salud de comer sin carne. Hoy en día, la alimentación basada en plantas es reconocida no solo como nutricionalmente suficiente, sino también como una forma de reducir el riesgo de muchas enfermedades crónicas.

Ver artículo completo en:

Dietitians of Canada

Las dietas veganas y vegetarianas de otro tipo bien planificadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo de vida, incluso durante el embarazo, la lactancia, la infancia y la adolescencia. Las dietas vegetarianas ofrecen una serie de beneficios nutricionales, que incluyen niveles más bajos de grasas saturadas, colesterol y proteínas animales, así como niveles más altos de carbohidratos, fibra, magnesio, potasio, ácido fólico y antioxidantes como las vitaminas C y E y fitoquímicos. Se ha informado que los veganos tienen índices de masa corporal más bajos que los no vegetarianos, así como tasas más bajas de muerte por cardiopatía isquémica; los vegetarianos también muestran niveles más bajos de colesterol en la sangre; presión sanguínea baja; y tasas más bajas de hipertensión, diabetes tipo 2 y cáncer de próstata y colon.

Ver paper en:

The British National Health Service

Con una buena planificación y una comprensión de lo que constituye una dieta vegana sana y equilibrada, puede obtener todos los nutrientes que su cuerpo necesita.

Seguir leyendo

Estudio encuentra que comida procesada aumenta el riesgo de cáncer

SAD Standard American Diet and processed food

 

Comida procesada aumenta el riesgo de cáncer

SAD Standard American Diet and processed food

Un estudio de enero del 2018 del British Medical Journal muestra que un aumento de comida procesada (ultraprocesada según la categorización que usaron) de un 10% en la dieta aumenta el riesgo de cáncer en un 10%, según el resultado de seguir a más de 100 mil personas. Además destacan que actualmente nuestra alimentación «normal» incluye al rededor de un 50% de comida procesada.
En la introducción los autores plantean que la comida procesada es conveniente y supuestamente sana. Sus componentes se han estudiado aisladamente siendo catalogados como seguros para la salud, pero qué pasa cuando empezamos a combinar varios de esos componentes, preservantes, colorantes, etc y cuando los consumimos en cantidades y en una frecuencia nunca antes vistas. Y por cada caloría de alimentos procesados que comemos, dejamos de comer alimentos naturales, no procesados de origen vegetal, ricos en fibras: como verduras, frutas, cereales integrales y legumbres (que tienen propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas).

Fuente:

Seguir leyendo

New Scientist: El veganismo debiera ser una opción informada y basada en la evidencia


La revista New Scientist, sacó un artículo hablando sobre el por qué el veganismo (y la «Whole Food Plant Based diet» o dieta en base a alimentos no procesados de origen vegetal) con sus efectos en los animales y medio ambiente es más que una moda pasajera, a pesar que pueda parecer motivada por celebridades. El artículo no toca sin embargo todos los beneficios médicos y personales que este cambio conlleva.

Fuete: New Scientist.

Seguir leyendo

Futobolista del Arsenal en mejor forma desde que es vegano


Jack Wilshere, jugador de 26 años del Arsenal dice que está en mejor forma que nunca antes, gracias a hacerse vegano. Además comenta cómo sus hijos nunca han comido lácteos desde que nacieron. Ahora que él también dejó los lácteos completamente dice que está un poco más delgado y se siente mejor: más rápido, agudo y con mayor resistencia en los partidos oficiales.

Fuente: Standard.co.uk.

Seguir leyendo

James Cameron: La agricultura está enfermándonos y asfixiando la Tierra. Debemos actuar ahora!

James Cameron #govegan


El famoso director James Cameron, activista vegano, publica un interesante artículo en The Guardian, generando la consciencia sobre los efectos de alimentarnos en base a otros animales en nuestra propia salud, la de nuestros hijos, y la del planeta, y llamándonos a actuar ahora!

La agricultura animal genera:

Fuente: The Guardian.

Seguir leyendo

Un azúcar presente en la carne puede explicar por qué induce inflamación, artritis y cáncer

Carne produce inflamación, artritis y cáncer


Científicos descubrieron un carbohidrato, llamado Neu5Gc, en carnes rojas, pescados y aves que estaría involucrado en procesos inflamatorios y oncogénicos en los humanos. Los seres humanos no tendríamos un gen CMAH que permite a otras especies metabolizar y digerir este carbohidrato, y ante su ausencia el cuerpo produciría una serie de reacciones inmunes a esta azúcar.

Fuente: PlantBasedNews.org

Seguir leyendo

Asociación Americana de Medicina (AMA) recomienda evitar comidas de origen animal en hospitales

La Asociación Americana de Medicina resolvió solicitar a los hospitales que deben:

  1. Proveer una variedad de alimentos saludables, incluyendo alimentos de origen vegetal, que sean bajas en grasas, sodio y azúcares adicionadas.
  2. Eliminar las carnes procesadas de los menú
  3. Proveer e incentivar bebidas saludables

La medida fue patrocinada por la «Medical Society» del distrito de Columbia y el «American College of Cardiology».

Fuente:

Seguir leyendo

CNN llama a hacerse vegano y salvar el mundo


Interesante artículo en CNN que habla sobre de la cada vez más clara evidencia de cómo perjudica el ambiente nuestro sistema alimentario así como las elecciones que tomamos en el día a día.

  • La Organización de Comida y Agricultura de las Naciones Unidas afirma que las emisiones de gas con efecto invernadero de la ganadería es mayor a las de los medios de transportes.
  • La carne de vacuno y cordero genera emisiones 250 veces mayores que las de la producción de legumbres.
  • Un estudio en la revista Nature plantea que para el año 2050 se podrían bajar en un 80% las emisiones de gas con efecto invernadero si se hace un cambio parcial hacia una dieta vegetariana. Y con una dieta vegana, eliminando los lácteos y huevos, la reducción sería aún mayor.
  • El 80% de la deforestación del Amazonas es producto de la ganadería.
  • El 35% de la producción de granos en el mundo se usa para alimentar el ganado.
  • La dieta vegana es compatible con la sustentabilidad ambiental

Fuente: CNN: Go Vegan, Save the Planet

Seguir leyendo